Alianzas
Universidades
Vivimos en una sociedad donde la democracia avanza, no obstante la existencia de pobreza e injusticia social; por ello, los principios éticos, los valores y la forma de vida que transmitimos a nuestros estudiantes forman parte integral en el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria. Esta responsabilidad parte de que el saber se comparte entre ciudadanos autónomos y activos, para el mejoramiento de la vida en una sociedad en democracia.       ÂÂ
Es nuestra visión que la promoción del aprendizaje debe estar basado en proyectos sociales, mediante los cuales los estudiantes aprendan a hacer cosas socialmente útiles, que los conviertan en profesionales informados y responsables, que tengan como objetivo fundamental la promoción de la investigación sobre Derechos Humanos, aspectos laborales, económicos, ambientales y sociales, entre otros.ÂÂ
La Fundación Pro Bono RD, conjuntamente con las Universidades, se propone llevar la cultura del trabajo Pro Bono a las facultades de derecho con el objetivo de que los estudiantes de término de la carrera, una vez egresados de las Universidades y en pleno ejercicio de su carrera, apliquen la practica Pro Bono como una herramienta de cambio social y compromiso ético ante la comunidad. En tal sentido, coordinaremos con las Universidades la implementación de un ciclo de charlas y conferencias a dichos estudiantes, para crear entre los mismos la cultura de brindar los servicios legales Pro Bono en forma gratuita y de gran calidad a personas, comunidades o grupos vulnerables.ÂÂ
Instituciones de la Sociedad Civil
Las Instituciones de la Sociedad Civil: son el conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, polÃÂticos y sociales de los ciudadanos; propiciando su libre asociación y la posibilidad de defenderse de la acción estratégica del poder; en consecuencia se trata de proteger los derechos de los individuos o de los grupos a través de las normas, las leyes y las instituciones que tienen su legitimidad de soberanÃÂa popular. La sociedad civil juega un papel preponderante en la promoción de los derechos humanos y la formación de ciudadanos para hacer valer sus derechos.
Instituciones del Estado
En el marco del cumplimiento de la Ley d Estrategia Nacional de Desarrollo trabajamos en consolidar y promover la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión de lo público.
Organizaciones Empresariales
En la búsqueda de la mitigación de la pobreza, el objetivo de las empresas va más allá de la generación de utilidades o hacer dinero. Se precisa entender que las empresas están formadas por personas, en su mayorÃÂa innovadoras, capaces de hacer más productivas a las empresas donde trabajan, al tiempo que incursionan en la realización de obras de bien social. Dichas obras pueden ser patrocinadas por el sector empresarial, sin que ello implique una diminución de los ingresos de los empleados que realizan ciertas actividades de Voluntariado Corporativo.
Es de gran importancia la generación de valor compartido, lograda por el involucramiento de empleados y empresarios en el desarrollo de iniciativas sociales, que persigan trabajar en forma compartida para la consecución de propósitos, retos económicos e inversión en sostenibilidad. Las empresas deben estimular a sus empleados (profesionales y técnicos) para que realicen algún tipo de aporte voluntario, que posibilite la mitigación de la pobreza y sean socialmente responsables, poniendo a disposición de las comunidades iniciativas innovadoras, sus conocimientos y recursos económicos en la puesta en marcha de proyectos que tiendan a reducir las desigualdades sociales.
PYMES
Proveer asesorÃÂa Legal Pro Bono a microempresarios en la formación de entidades comerciales, formulación de recurso de reconsideración y contencioso administrativo, asuntos laborales y comerciales, implementar talleres de capacitación jurÃÂdica y en caso de ser necesario la participación de los abogados(as) de la Red de Voluntarios Pro Bono, en la discusión de polÃÂticas públicas que beneficien el sector microempresarial.ÂÂ
Escribenos tus preguntas
Te responderemos lo más pronto posible
ÂÂ
ÂÂ
(C) 2016 Fundación Pro Bono. Algunos Derechos Reservados.
Avenida Jiménez Moya (Ant. Winston Churchill) No. 5, Suite 2-C, Sector La Julia, Distrito Nacional, República Dominicana. www.probonord.org | info@probonord.org
Teléfonos 809-508-6347/2975.
SIGUENOS
ÂÂ