Entidades ofrecerán servicios legales a personas de escasos recursos económicos
Santo Domingo, RD 16 de Junio 01:50 P.M.- La Fundación ProBono RD, Inc., y la Universidad Nacional Pedro HenrÃquez Ureña (UNPHU) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, para fomentar los servicios legales «ProBono» en República Dominicana.
En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes el rector Miguel Fiallo Calderón; el decano de la Facultad de Ciencias JurÃdicas y PolÃticas, Rogert Espaillat Bencosme, y por parte de la Fundación ProBono RD, Inc., Teófilo Rosario MartÃnez, presidente; Andrés Figuereo, secretario general, y los coordinadores de programa Alexandra Mateo, Nicolás Familia y FermÃn de la Cruz.
Esta alianza pretende llevar la cultura del trabajo ProBono a la Escuela de Derecho de la UNPHU, con el objeto de que los estudiantes, una vez egresados y en pleno ejercicio de su carrera, apliquen la práctica ProBono, como una herramienta de cambio social y compromiso ético ante la comunidad.
Entre las acciones que se llevarán a cabo como parte del acuerdo interinstitucional, están la creación de una estructura de trabajo ProBono en la Universidad que de soporte y seguimiento al desarrollo del programa; el diseño y realización de estudios e investigaciones tendentes a fomentar la responsabilidad ética y profesional de los abogados, la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
También la promoción de un sistema de justicia justo y equitativo, la inclusión de los abogados en la formulación de polÃticas públicas basadas en las necesidades sociales y la eliminación de todo tipo de barrera que impida el acceso al sistema de justicia.
Además la puesta en marcha de actividades de promoción y concienciación, tendentes a promover la práctica social e interés público del servicio legal Pro Bono; lograr que las filiales de la Fundación mantengan una estrecha relación de colaboración recÃproca con las extensiones de la UNPHU e instituciones de la sociedad civil como forma de fomentar la práctica social del servicio legal ProBono.
Con el objetivo de proteger a las personas, comunidades o grupos vulnerables, el convenio también contempla la implementación en las comunidades, centros comunitarios, escuelas públicas y colegios privados, programas de promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Fundamentales, en la Constitución y las leyes del paÃs.(HG).
Comentarios recientes