Inversión responsabilidad social crece en el paÃs, según estudio
Nota de Prensa
El presidente de la Fundación Pro Bono República Dominicana, Teófilo Rosario MartÃnez, informó ayer que el sector productivo ha destinado en responsabilidad social empresarial (RSE) un promedio anual de RD$1,292.30 millones durante el 2006 al 2013.
Explicó que en ese lapso, el sector empresarial ha invertido en RSE RD$10,338.43 millones.
En la presentación del informe sobre la inversión en RSE en el paÃs, Rosario MartÃnez dijo que el 2012, en términos absolutos, fue el año en el cual las empresas hicieron mayores donaciones e inversiones en responsabilidad social empresarial. En el 2012 las donaciones ascendieron a RD$1,665 millones.
En el ranking de inversión en RSE figuran en los primeros lugares la intermediación financiera y seguros, manufactura, comercio, construcción, transporte y almacenamiento, otros servicios, alquiler de vivienda, electricidad, gas y agua.
A continuación siguen explotación de minas y canteras, comunicaciones, agropecuaria, servicios de salud, hoteles, bares y restaurantes, y servicios de enseñanza.Rosario MartÃnez dijo que las empresas han ido creando su estructura.
corporativa de RSE, pero no se obedece a un plan.Favoreció el establecimiento de un protocolo entre las empresas, con la mediación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), a fin de que se establezcan los compromisos mÃnimos.
Propuso que el sector empresarial, la sociedad civil y el gobierno se unan para que la inversión de los empresarios se traduzca en mejora de desarrollo humano. Dijo que el paÃs mantiene un Ãndice de inversión en RSE elevado en relación con Chile.
Comentarios recientes