Programas de Trabajo
Promoción y Protección Derechos Humanos
Realizar actividades para el seguimiento, monitoreo y construcción de indicadores que permitan evaluar de forma continua la evolución de problemáticas de los derechos humanos en la República Dominicana, para la formulación permanente de propuestas a los diferentes actores del Sistema Judicial Dominicano, evitar retrocesos y mejorar la efectividad en la aplicación de los mecanismos de protección de los derechos humanos nacionales e internacionales.
El acceso a la justicia es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todas las personas. Los Estados democráticos deben garantizar este derecho de forma transparente, con atención especial a los derechos humanos, dentro de un sistema legal justo y equitativo.
Promoción RS en la Comunidad Legal
Es nuestro interés como Fundación, promover el voluntariado profesional, impulsar entre los abogados el litigio estratégico, propiciar las soluciones éticas a las controversias y un ejercicio del derecho socialmente responsable, consciente de que, como Abogados no debemos interponer un beneficio personal o profesional para lograr riquezas a cambio de vulnerar los derechos fundamentales o los valores de las comunidades.
Transparencia e Independencia Poder Judicial
El acceso a la justicia está ÃÂntimamente vinculado con el Estado Social y Democrático de Derecho, el cual se funda en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales (artÃÂculo 7 de la Constitución), la independencia del Poder Judicial, al expresar que toda persona tiene derecho a ser oÃÂda, con las garantÃÂas y dentro de un plazo razonable, por un “juez o tribunal independiente e imparcial� establecido con anterioridad por ley (artÃÂculo 8.1 Convención Americana de los DH), GarantÃÂas de los derechos fundamentales, consagrados en el artÃÂculo 68 de la Constitución al disponer que la Constitución garantiza la efectividad de los derechos fundamentales, a través de los mecanismos de tutela y protección, que ofrecen a la persona la posibilidad de obtener la satisfacción de sus derechos, frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos, y la tutela judicial efectiva y debido proceso(artÃÂculo 69 de la Constitución), al indicar que toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legÃÂtimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantÃÂas mÃÂnimas.
Identificar las causas que afectan al sistema de justicia y la seguridad ciudadana, elaborar propuestas que puedan ser presentadas y defendidas ante las instituciones y en los escenarios correspondientes, incluyendo la Cumbre Judicial Nacional, con la finalidad de garantizar la ejecución de los acuerdos y mejoras planteadas.
En el contexto actual y conforme a los resultados del último censo sobre población y vivienda la República Dominicana cuenta con una población aproximada de 10,086,598 habitantes de los cuales unos 56,000.00 son abogados, representando esto la existencia de un abogado por cada 180.15 habitantes, cuya alta tasa de abogados en nuestro paÃÂs no se traduce en una mejorÃÂa en el acceso de los ciudadanos al sistema de justicia. ÂÂ
Talleres Universitarios de Inmersión Pro Bono
En el marco de los acuerdos suscritos y firmados con las Facultades de las Escuelas de Derecho de las Universidad des, se persigue el compromiso de la academia de cumplir con su compromiso de difundir los ideales de paz, de progreso, de justicia social y de respeto a los derechos del hombre, a la vez contribuye con la formación de una conciencia colectiva basada en esos valores. Asàcomo fortalecer el conocimiento de los profesionales y Estudiantes del Derecho, con el propósito de que adquieran la conciencia necesaria para que defiendan los derechos de los ciudadanos, y sobre todo ofrezcan servicio social a la población.
DesafÃÂo Pro Bono Facultades de Derecho
El DesafÃÂo Pro Bono es un concurso de Fundación Pro Bono República Dominicana dirigido a estudiantes de Derecho. Quienes deseen participar deberán presentar un proyecto social que considere la identificación de situaciones, necesidades o problemáticas socio-jurÃÂdicas y las posibles acciones, actividades o tareas para solucionar de manera concreta y tangible la problemática planteada.
Litigación Estratégica de Interés Público
El litigio estratégico es muy diferente a la idea tradicional de un servicio legal. Las organizaciones que prestan servicios legales tradicionales ofrecen un servicio a sus clientes de forma individual y trabajan puntualmente representándolos y aconsejándolos en cualquier tema que se les presente. Precisamente como la prestación de servicios legales tradicionales se centra en el cliente y se limita a los recursos con los que cuenta la organización, usualmente no hay oportunidad de ver los casos dentro un panorama completo. El litigio estratégico, por otra parte, se centra y busca cambiar las polÃÂticas y otros patrones de comportamiento. Por esta razón, el litigio estratégico no está diseñado para proveer el mejor servicio al mayor número de clientes, como lo está la prestación de servicios tradicionales.
Los Objetivos del litigio estratégico, también llamado litigio de impacto, involucra la selección y presentación de un caso ante los tribunales con el objetivo de alcanzar cambios mayúsculos en la sociedad. Quien inicia un litigio estratégico busca utilizar la ley como un medio para dejar huella, más que simplemente ganar el caso en particular. Esto significa que en los casos de litigio estratégico hay una preocupación por el efecto que el caso tendrá en otros segmentos de la población y el gobierno, adicionalmente al efecto del resultado del caso para el interesado.
Las ClÃÂnicas JurÃÂdicas en las Universidades
A través de las ClÃÂnicas JurÃÂdicas se adiestra a estudiantes de término de la carrera de derecho en la utilización de herramientas para su adecuado desarrollo profesional, al tiempo que se promueve entre los mismos la práctica social e interés público del Servicio Legal Pro Bono, el voluntariado profesional como herramienta de cambio social, a través del establecimiento en la Facultad de Derecho de las ClÃÂnicas JurÃÂdicas en casos de Interés Público y la promoción del Litigio Estratégico para la efectiva promoción y protección de los derechos humanos.
El programa en clÃÂnicas jurÃÂdicas promueve, en la facultad de derecho, el fortalecimiento de los mecanismos que contribuyan a mejorar en República Dominicana el derecho de acceso de los ciudadanos al sistema de justicia a través de:
- La protección y promoción de los derechos humanos y las garantÃÂas individuales.
- La responsabilidad ética y profesional de los abogados(as).
- La promoción de un sistema de justicia justo y equitativo.
- La inclusión de los abogados en la formulación de polÃÂticas públicas basadas en las necesidades sociales.
- La eliminación de todo tipo de barrera que impida el acceso al sistema de justicia.
Establecimiento Consultorio JurÃÂdicos Facultades de Derecho
El Consultorio JurÃÂdico Universitario, se ha concebido como un laboratorio jurÃÂdico adscrito a la Facultad o Escuela de Derecho, con funciones especÃÂficas y con proyección social, el cual, en principio, será aprobado por el Consejo del Decanato de la Facultad de la Escuela de Derecho, para su posterior ratificación o aprobación y puesta en marcha por parte del Consejo Universitario, en cuyo Consultorio los estudiantes de los dos últimos años de carrera realizarán sus prácticas como abogados o profesionales del Derecho.
Asistencia Legal Pro Bono
La Fundación sustentamos nuestro trabajo en dos estrategias fundamentales, sobre las cuales se han determinado las acciones a ser ejecutadas en el marco de la misma. Por un lado, se encuentra la estrategia de información o promoción, educación y comunicación; y por otro, la asesorÃÂa y asistencia legal gratuita a ciudadanos de escasos recursos económicos, comunidades o grupos vulnerables y las organizaciones que les asisten.
Escribenos tus preguntas
Te responderemos lo más pronto posible
ÂÂ
ÂÂ
(C) 2016 Fundación Pro Bono. Algunos Derechos Reservados.
Avenida Jiménez Moya (Ant. Winston Churchill) No. 5, Suite 2-C, Sector La Julia, Distrito Nacional, República Dominicana. www.probonord.org | info@probonord.org
Teléfonos 809-508-6347/2975.
SIGUENOS
ÂÂ