Solo una de cada diez pymes ha implementado un programa de Compliance | ProbonoRD

Solo una de cada diez pymes ha implementado un programa de Compliance

Solo una de cada diez pymes ha implementado un programa de Compliance

En una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar el acceso a la justicia de las personas y los grupos vulnerados, Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, las Casas Comunitarias de Justicia y la Fundación Pro Bono República Dominicana firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración.

Como parte del convenio, la Fundación Pro Bono ofrecerá asesoría jurídica y atención legal gratuita ante violaciones de derechos fundamentales de las personas en casos como violencia intrafamiliar, discapacidad, derechos de la niñez y de los adultos mayores, accidentes de tránsito y de trabajo, malas prácticas profesional, entre otros.

Los servicios jurídicos también incluirán procesos de la jurisdicción penal, civil, laboral, inmobiliaria, registro civil, asistencia notarial, hábeas data y acceso a la información pública, y la responsabilidad social corporativa.

El convenio fue firmado por Sonia Díaz Inoa, coordinadora general de Participación Ciudadana, Nelson Espinal Báez, presidente de la junta directiva de las Casas Comunitarias de Justicia, y Teófilo Rosario Martínez, presidente de la Fundación Pro Bono.

El aspecto formativo reviste de importancia en esta alianza, por lo que, como parte del convenio, la Fundación Pro Bono contribuirá con Participación Ciudadana y las Casas Comunitarias de Justicia en sus acciones formativas en derechos humanos y la protección de los derechos fundamentales.

De su lado, Participación Ciudadana y las Casas Comunitarias de Justicia se comprometen a suministrarle casos a la Fundación Pro Bono de acuerdo a los criterios requeridos.

Además, proveerán a la Fundación Pro Bono capacitación, asistencia técnica y materiales de manera periódica sobre derechos humanos y grupos vulnerados.

Participación Ciudadana es un movimiento cívico no partidista de presión y concertación para la construcción de una sociedad democrática, transparente y libre de corrupción e impunidad.

Las Casas Comunitarias de Justicia constituyen un programa sustentado por Participación Ciudadana destinado a facilitar el acceso a la justicia de los sectores vulnerables. Es una herramienta de acercamiento de las instancias judiciales y municipales a las comunidades. En este modelo de servicio, la población dirime y soluciona sus controversias a través de los métodos alternativos de resolución de conflictos y la acción de la justicia formal sin salir de su entorno de convivencia

La Fundación Pro Bono es una organización sin fines de lucro creada por un grupo de abogados y profesionales multidisciplinarios que, inspirados en la práctica Pro Bono de países desarrollados, buscan implementar ese modelo de voluntariado profesional en la comunidad legal en el país, con el propósito de mejorar el acceso a la justicia, principalmente, a personas o comunidades de escasos recursos económicos y a las organizaciones que les asisten.

Además participaron en la firma del acuerdo el Dr. José Ceballos, Director Ejecutivo de las Casas Comunitarias de Justicia y los Licenciados Amarilis Baez, Miguel V. Paulino y Eduardo Abreu por la Fundación Pro Bono RD

Dirección Relaciones Públicas, Participación Ciudadana Tel: 809-685-6200 (227)

 

Firma de abogados asume compromiso Pro Bono

Firma de abogados asume compromiso Pro Bono En el marco de la responsabilidad social en la comunidad legal, la Firma Medina Garrigó Abogados, asume el compromiso Pro Bono a través de la Firma de la Declaración Pro Bono de las Américas y la firma del acuerdo de...

De la RSE a la Responsabilidad Social Competitiva

De la RSE a la Responsabilidad Social Competitiva En una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar el acceso a la justicia de las personas y los grupos vulnerados, Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, las Casas Comunitarias de...

Solo una de cada diez pymes ha implementado un programa de Compliance

Solo una de cada diez pymes ha implementado un programa de Compliance En una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar el acceso a la justicia de las personas y los grupos vulnerados, Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, las Casas...

El Rol del Sector Empresario

El Rol del Sector Empresario Como parte del convenio, la Fundación Pro Bono ofrecerá asesoría jurídica y atención legal gratuita ante violaciones de derechos fundamentales de las personas en casos como violencia intrafamiliar, discapacidad, derechos de la niñez...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »