UASD inaugura congreso internacional Pro Bono sobre Acceso a la Justicia en el país | ProbonoRD

UASD inaugura congreso internacional Pro Bono sobre Acceso a la Justicia en el país

Nota de Prensa

Con un marcado propósito de lograr alternativas y llevar propuestas al Estado para que establezca políticas públicas tendentes a hacer eficaz el acceso al sistema judicial, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el “Primer Congreso Pro Bono Acceso a la Justicia, Litigio Estratégico y la Enseñanza en Clínicas Jurídicas de Interés Público�.

El evento de carácter internacional se realizó en el Aula Magna de esa academia, durante un acto presidido por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro Antonio Medina Calcaño, quien ostentó la representación del rector, doctor Iván Grullón Fernández.

El jurista Julio Aníbal Fernández dictó la conferencia magistral “El Acceso a la Justicia desde el ámbito de las Políticas Púbicas del Estado�, en sustitución de la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández.

Decano Medina

El decano Medina, quien ostentó la representación del rector Grullón Fernández, dijo que es un honor pronunciar el discurso de apertura en un evento que tiene el propósito de desarrollar un espíritu crítico sobre el acceso a la justicia.

Sostuvo que el acceso a la justicia es importante, pero que más transcendental aún es que el Estado social y democrático de derecho garantice lo que establece la Constitución del 2010 sobre los derechos fundamentales, la cual se constituye en una norma de avanzada.

Subero Isa

De su lado, el doctor Jorge Subero Isa, pasado presidente de la Suprema Corte de Justicia, al dictar la conferencia magistral “El Acceso a la Justicia en el Marco Jurídico Constitucional�, planteó que acceder a la justicia no es mantener abiertas las puertas de los tribunales ni crear facilidades para que discapacitados puedan entrar con facilidad, sino que el acceso a la justicia es más que eso: significa abrir las puertas de los tribunales a la Constitución y permitir que los jueces abran el corazón frente a los hechos que deben garantizar el debido proceso.

En ese orden, dijo que el acceso a la justicia es permitir las garantías de ejecución de los procesos en tiempos razonables, al tiempo de deplorar que al día de hoy en la República Dominicana ya no se respete a las personas envejecientes ni a los profesores ni a los maestros.

Criticó el hecho de que en el país los legisladores crean que todos los problemas sociales deban resolverlos mediante la creación de leyes, tras asegurar que la verdadera independencia de la Justicia no se encuentra ni en la Constitución ni en las leyes, sino en la conciencia de cada juez.

Organizadores

En la organización del “Primer Congreso Internacional Pro Bono Acceso a la Justicia, Litigio Estratégico y la Enseñanza en Clínicas Jurídicas�, participan junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD y la Fundación Pro-RD, el Instituto Dominicano de Derecho Constitucional, con el apoyo de Curys R. Vance center for International y la Fundación Pro Bono Chile, en el marco de la Red Pro Bono Internacional y la Red Latinoamericana de Clínicas Jurídicas, que dirige la Universidad Diego Portales de Chile.

La actividad, que continuará desarrollándose durante dos días en un hotel de la capital, tiene entre otros propósitos conocer las experiencias sobre el trabajo pro-bono que realizan las iniciativas que conforman la Red Pro Bono Internacional, para fomentar la entre los profesionales del Derecho en la República Dominicana la práctica pro bono.

En mesa de honor estuvieron, el doctor Teófilo Rosario Martínez, presidente de la Fundación Pro Bono República Dominicana; el doctor Subero Isa; el vicedecano de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, doctor Freddy �ngel Castro; el licenciado Bautista López, director de la Escuela de Derecho de la Primada de América.

Además, el doctor Eduardo Jorge Prats, del Instituto Dominicano de Derecho Constitucional; Dina Stukanow, coordinadora de la Red Pro Bono Internacional y Tamara Gutiérrez, Coordinadora del �rea Internacional y Transparencia.

Al acto inaugural asistieron también representantes jueces de las Altas Cortes, juristas, académicos, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, estudiantes de Derecho y funcionarios públicos y privados

 

Fuente: http://elnacional.com.do/uasd-inaugura-congreso-internacional-pro-bono-sobre-acceso-a-la-justicia-en-el-pais/

 

Las clínicas jurídicas

Las clínicas jurídicas Nota de Prensa El proceso de modernización de nuestro sistema de justicia encontraría solución en la implementación de herramientas que tiendan a optimizar los órganos del Poder Judicial y el fortalecimiento de la Escuela de la...

ProBono buscará asistir comunidades en torno a mina

ProBono buscará asistir comunidades en torno a mina Nota de Prensa La Fundación ProBono anunció que ofertará asistencia legal y médica a los residentes próximos a la mina de oro de Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez, quienes piden su reubicación...

Inversión responsabilidad social crece en el país, según estudio

Inversión responsabilidad social crece en el país, según estudio Nota de Prensa El presidente de la Fundación Pro Bono República Dominicana, Teófilo Rosario Martínez, informó ayer que el sector productivo ha destinado en responsabilidad social empresarial...

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES Nota de Prensa Universidades y sociedad Señor director: La formación de los futuros y actuales líderes empresariales, gubernamentales y sociales es y ha sido responsabilidad de las principales universidades, las cuales forman a ciudadanos...

OMG y Fundación Pro Bono promoverán acceso a justicia en situaciones vulnerables

OMG y Fundación Pro Bono promoverán acceso a justicia en situaciones vulnerables Nota de Prensa Santo Domingo, RD.- La firma de consultoría OMG y la Fundación Pro Bono firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá promover de manera conjunta el acceso a la...

Participación Ciudadana, Casas Comunitarias de Justicia y Fundación Pro Bono firman acuerdo de colaboración

Participación Ciudadana, Casas Comunitarias de Justicia y Fundación Pro Bono firman acuerdo de colaboración Nota de Prensa En una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar el acceso a la justicia de las personas y los grupos vulnerados, Participación...

Firman acuerdo para defender derechos humanos de grupos “vulnerabilizados�

Firman acuerdo para defender derechos humanos de grupos “vulnerabilizados� Nota de Prensa La Fundación Pro Bono República Dominicana promueve el voluntariado profesional e impulsa entre los abogados el  litigio estratégico, teniendo como objeto propiciar las...

UASD inaugura congreso internacional Pro Bono sobre Acceso a la Justicia en el país

UASD inaugura congreso internacional Pro Bono sobre Acceso a la Justicia en el país Nota de Prensa Con un marcado propósito de lograr alternativas y llevar propuestas al Estado para que establezca políticas públicas tendentes a hacer eficaz el acceso al sistema...

Reconocen en Brasil la Fundación Pro Bono República Dominicana

Reconocen en Brasil la Fundación Pro Bono República Dominicana Nota de Prensa La Fundación Pro Bono República Dominicana fue reconocida en Brasil por la institución LatinLawyer, por su labor sin fines de lucro a favor de personas y entidades que carecen de...

Promueven los voluntariados para mitigar pobreza RD

Promueven los voluntariados para mitigar pobreza RD Nota de Prensa En septiembre del año 2000 un total de 191 países, incluido República Dominicana, fueron compromisarios de la Declaración del Milenio, fijando como meta el cumplimiento de ocho objetivos hasta el...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »